Corrector romano
Un corrector o corrector provinciae (del verbo latino corrigere, que significa "enderezar", "situar en lo justo" o "poner en orden") fue un gobernador civil del Imperio romano tardío, responsable de la administración de una provincia romana.Para ello, se les otorgaba un completo imperium maius, que se extendía también a los territorios normalmente exentos de la autoridad de los gobernadores provinciales del Emperador, como las ciudades libres del Oriente griego, las provincias senatoriales, o la propia Italia.[1] El título de estos funcionarios, desde su institución hasta el final del siglo III, fue en latín legatus Augusti pro praetore [missus] ad corrigendum [ordinandum] statum, que traducido en griego es: πρεσβευτὴς καἰ ἀντιστράτηγος Σεβαστοῦ διορθωτὴς [o ἐπανορθωτὴς] (presbeutes kai antistrategos Sebastou diorthotes/epanorthotes).Desde finales del siglo III en adelante, el título se fue simplificando hasta dejarlo en corrector en latín y διορθωτὴς (o ἐπανορθωτὴς) en griego.:[2][3] La región de Flaminia et Picenum estaba bajo un corrector antes del 350-352, cuando pasó a estar bajo un consular.