Cornión

Es muy importante destacar que este conjunto de montañas donde también se encuentran los lagos de Covadonga, así como el santuario del mismo nombre, integró desde el año 1918 el primer parque nacional creado en España.Yendo hacia el sur aparecen alturas más importantes y a partir del Cuvicente hacia el suroeste (en dirección al área de las Peñas Santas) aparecen montes como la Peña Blanca o la Robliza, ambas superando los 2200 m. La forma natural de entrar en la zona central del Cornión, aquella previa al área de las Peñas Santas, es por Vegarredonda.Mención especial merece el Porru Bolu (2025 m), una mole caliza que, salvando las distancias, se asemeja al picu Urriellu y que ofrece vías interesantes de escalada para alcanzar su cumbre.La zona meridional del macizo del Cornión está dominada por la torre Bermeja, que con sus 2400 m domina en altura a todas las elevaciones de su entorno.De entre éstas destacan hacia el norte (entre la Bermeja y la Peña Santa) montes como las torres del Cotalbín, la punta Extremera, el Cuetalbo y, más al oeste, los Altos del Verde.Todas estas elevaciones se acercan a los 2200 m de altitud.
Primeras nieves en la Peña Santa.
2200 m de desnivel desde la cumbre del Torrecerredo hasta el pueblo de Caín, aquí vistos desde el Cuvicente.
Otoño en el bosque de Vegabaño en las estribaciones del pico Jario.