Macizo de Ándara

Administrativamente, pertenece a las comunidades autónomas del Principado de Asturias y Cantabria.Es fácil encontrar también las abundantes bocaminas, algunas de ellas obstaculizadas para evitar la entrada del ganado a las mismas.La primera alineación de montañas que se observa por el sur son las Cumbres Avenas.Siguiendo del pico Valdominguero hacia el norte están las picas del Jou sin Tierre (2159 m, la más alta de las dos), el cuetu Tejau (2129 m), el picu Boro, el cuetu los Clabreros y, finalmente, la pica de Fuente Soles, que va a dar al Jito de Escarandi, límite septentrional del macizo de Ándara.Al este de la Junciana se eleva el pico del Sagrado Corazón, de (2214 m) y con gran significación pues desde el último año del siglo XIX se celebra, por parte de la gente del lugar, una ceremonia en su cumbre.
En primer término el Cuchallón de Villasobrada ( 2461 m ), en los Urrieles. Al fondo, el macizo de Ándara.
En esta fotografía tomada desde el hospital de Sierrallana ( Torrelavega , Cantabria) se aprecia a la izquierda una parte generosa del macizo oriental de Picos de Europa y otra parte, también generosa, del macizo central a la derecha. A la derecha de todo, se ve incluso Peña Santa de Castilla
Macizo oriental contemplado desde la ermita de San Miguel ( Santo Toribio de Liébana )
Vista del macizo oriental desde el Collado de Llesba