De manera más general, el término puede ser aplicado para cualquier cuerda.
El hilo se ha fabricado con pelo de animal, incluidos tendones humanos[4] y material vegetal, a menudo a partir del tejido vascular de una planta (conocido como líber), pero también corteza e incluso semillas, por ejemplo algodoncillo.
[13] En las Américas, se han encontrado cuerdas en Windover Bog, en Florida, que datan de hace 8000 años.
[22] Se han encontrado cuentas con restos de hilo todavía atrapados en su interior.
Una capa simple es aquella que está hecha de una sola hebra o manojo de material que se hila en la misma dirección, mientras que una capa compuesta se crea torciendo varias hebras o manojos de material individualmente y luego hilandolos juntos en direcciones opuestas entre sí.
Los objetos creados con este método utilizando diversas técnicas también pueden albergar una decoración estructural única.
El paso sistemático de la deformación puede crear imágenes o modificaciones con patrones.
Por último, se pueden incorporar al objeto otros materiales auxiliares para mayor detalle como bordados, plumas, apliques, etc.[25] Existen varios medios primarios para clasificar objetos como hilos, textiles y cestas creadas con entrelazado.
La forma en que la urdimbre y la trama están interconectadas crea diferentes arreglos compositivos.
La última clasificación principal proviene de la dirección en la que se retuerce la trama.
Esto se denota como retorcido-S (S-twist) y retorcido-Z (Z-twist) o ambos.