Coro de la Generalidad Valenciana
[1][2][3] Este prestigio se lo ganó en la primera etapa de su trayectoria, desde su creación en 1987, con el nombre de Coro de Valencia, y lo ha mantenido en la última, desde 2006, como coro titular de las temporadas líricas del Palacio de las Artes Reina Sofía.Ha cantado bajo la dirección entre otros de Claudio Abbado, Rinaldo Alessandrini, Bertrand de Billy, Sylvain Cambreling, Franz-Paul Decker, Manuel Galduf, Enrique García Asensio, Luis Antonio García Navarro, Miguel Ángel Gómez Martínez, Valeri Guerguiev, Leopold Hager, Cristóbal Halffter, Robert King, Sir Neville Marriner, Lord Yehudi Menuhin, Marc Minkowski, Krzysztof Penderecki, Josep Pons, Michel Plasson, Georges Prêtre, Helmuth Rilling, Guennadi Rojdestvenski, Antoni Ros-Marbà, Mstislav Rostropóvich, Claudio Scimone, Yaron Traub y Alberto Zedda.Además de cantar asiduamente en el Palau de la Música de Valencia, donde ha colaborado asiduamente con la Orquesta de València, ha estado presente en las temporadas y festivales españoles más importantes (Granada, Santander, Peralada, Grec entre otros); también ha actuado en el Festival Cervantino de Guanajuato (México), en la sede de la Unesco en París, en la Exposición Internacional de Lisboa y en la Catedral de San Patricio de Nueva York, además de recorrer los principales festivales europeos con el espectáculo Tramuntana Tremens, del compositor Carles Santos.Desde su llegada al Palacio de las Artes Reina Sofía el Coro ha intervenido en casi todas sus producciones, principalmente bajo la batuta de Lorin Maazel y Zubin Mehta, también de Omer Meir Wellber, nuevo titular artístico de la Orquesta de la Comunidad Valenciana.Algunas de estas actuaciones han sido recogidas en DVD.