Copelación

Esta reacción química[8]​[9]​[10]​ puede considerarse como: La base del hogar era excavada en forma de olla y se cubría con un material inerte y poroso rico en calcio o magnesio, tales como conchas, cal o cenizas de huesos.Son la evidencia arqueológica más común de copelación en la Antigua Edad del Bronce.Esto permite investigar el proceso de producción, el comercio, las necesidades sociales o las situaciones económicas.La copelación a pequeña escala se basa en el mismo principio que el realizado en un hogar copelación; la principal diferencia radica en la cantidad de material a ensayar u obtener.[4]​[14]​[15]​ Se llevaba a cabo en pequeños recipientes poco profundos conocidos como copelas.Tenía que añadirse plomo puro a la materia ensayada para garantizar la separación adicional de las impurezas.[6]​ Si la aleación también contenía una cierta cantidad de oro, se depositaba con la plata y ambos tenían que ser separados por partición.Se hacía una depresión poco profunda en el centro de la copela con un mortero redondeado.[24]​ Alrededor del 500 a. C. el control sobre las minas de Laurion dio a Atenas ventaja política y el poder en el Mediterráneo gracias al que fueron capaces de derrotar a los persas.[20]​ La copelacion a pequeña escala puede ser considerado como el ensayo de fuego más importante desarrollado en la historia, y tal vez el origen del análisis químico.[5]​ La mayor parte de la evidencia escrita proviene del renacimiento en el siglo XVI.Aunque la plata nativa puede estar disponible en los Estados Unidos, es tan rara como en el Viejo Mundo.Sin embargo, plata y plomo han sido encontrados en la sierra central del Perú en los períodos pre-Inca e Inca.
Hornos de copelación del siglo XVI (perde Agricola )