Copa Simón Bolívar 2020 (Bolivia)

[3]​ Este nuevo formato inicialmente se iba a basar en la modalidad actual que ocupa la Copa Libertadores.[6]​ Sin embargo, de inicio, esta nueva propuesta encontró cierta oposición al inicio por parte de muchas asociaciones y clubes clasificados de antemano, debido a un diseño preliminar con muchos partidos, que incurriría en gastos administrativos elevados.Durante el Consejo de la División Profesional llevado a cabo el 14 de noviembre, se determinó que el cupo otorgado al equipo para la temporada 2021 no tendría lugar sino que el equipo debiese jugar la Copa Simón Bolívar, al cual el equipo ya había renunciado jugar antes de su inicio.Sin embargo, debido a la corta duración que pueda incurrir el torneo, sostuvo que posibles modificaciones al formato de competición de la Copa aún no se descartan del todo.[11]​[12]​ En cursiva y negrita, los representantes respectivos de las ligas interprovinciales del departamento en cuestión.Durante el período de fichajes los equipos pueden tener más de 4 jugadores extranjeros en sus filas siempre y cuando el jugador no esté inscrito reglamentariamente.Los dieciocho equipos clasificados, los dos primeros lugares de los nueve grupos pasaron a esta fase.Se enfrentaron entre sí en nueve llaves de ida y vuelta.Originalmente se tenía pactado que los vencedores de las nueve llaves pasaran a la siguiente fase junto con el mejor perdedor.Javier Martínez Jesús Flores Reynaldo Benítez Daniel Castellón Matías Vicedo Ronald Gallegos Gary Saldías Carlos Mendoza Yhonjairo Villegas Luis F. Gonzáles