2ª Al inscribirse la Sociedad, presentará la lista del equipo con un número ilimitado de suplentes.
3ª El premio quedará propiedad legítima de la Sociedad que lo obtenga.
El juez árbitro, tendrá obligación de dar cuenta al Jurado, en acta firmada por él y los dos capitanes respectivos, y no se aceptará ninguna reclamación pasadas las 48 horas.
Así pues, finalmente fueron cinco los equipos que se presentaron oficialmente al nuevo torneo.
Las eliminatorias se disputaron a partido único, todas ellas en el citado Hipódromo de la Castellana madrileño.
C. Barcelona •Real Madrid Dado que había cinco equipos inscritos en el torneo, un sorteo dilucidó quiénes deberían disputar una única ronda para pasar a la final y quiénes disputar una eliminatoria adicional.
El 16 de mayo, un día después del Concurso Madrid, y debido al éxito obtenido, la Sociedad Gran Peña de Madrid puso en disputa otro título para dilucidar el subcampeón del reciente campeonato.
El trofeo, considerado de consolación, se denominó Copa Gran Peña.
Ante la importancia que adquirió el evento, los dos equipos alinearon a la mayoría de sus mejores futbolistas, esto fue, los extranjeros, más experimentados en el nuevo deporte que comenzaba a calar en España.
El F. C. Barcelona, además, viendo que el Club Bizcaya era una formación de los mejores jugadores de Bilbao, no dudó en pedir prestados a tres futbolistas del Hispania Athletic Club para realizar una formación con los mejores jugadores de Barcelona.