El convento fue construido sobre una antigua ermita, que según Pascual Madoz, dataría del año 1328,[1] los Carmelitas la reedificarían alrededor del año 1437.
El conjunto de edificaciones que constituyen el convento del Carmen está emplazado en una pequeña elevación junto al río Sonella.
Las sucesivas construcciones no permiten tener una imagen clara del conjunto, del que destacan la iglesia primitiva y su campanario, así como la iglesia moderna y su correspondiente torre.
De la primitiva iglesia quedan tres tramos, habiéndose derribado los restantes tras su destrucción en 1836.
Este artículo incorpora material procedente de la página web de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que mediante una autorización permitió agregar contenido e imágenes y publicarlos bajo licencia GFDL.