Convento de las Agustinas Calzadas (Toledo)

La iglesia conventual se encarga construir en 1646, al maestro de obras Diego Benavides, según las trazas y condiciones del arquitecto fray Lorenzo de San Nicolás.El templo consta de una nave rectangular y dividida en cuatro tramos, y presbiterio que, con su base mayor hacia el cuerpo de la iglesia, marca en planta un trapecio.Tiene coro en alto a los pies, que se prolonga lateralmente en sendas galerías.La articulación de los alzados se realiza mediante pilastras toscanas, sobre las que corre el correspondiente entablamento, cuyo friso presenta triglifos y metopas con decoración de rosetas.Exteriormente es una construcción bastante alta, con varios edificios adosados, ajenos al convento.