Convento de Santo Domingo (Ocaña)

Colocó la primera piedra el Príncipe Felipe, que por aquella época moraba en Ocaña y donde pasaría gran parte de su infancia.

[1]​ Es una planta rectangular de tres naves con ábside poligonal y seis capillas custodiadas con artística rejería.

Desde el zócalo hasta lo más alto de la cúpula se puede observar el gusto artístico, sobre todo en las pinturas murales de los paños derecho e izquierdo del crucero.

Todo el conjunto está cerrado por carpintería de madera y vidrio.

El Claustro Alto consta del doble número de vanos, doce y dieciséis por cada lado.

Es un viaje hacia el conocimiento de nuestra sociedad a través del arte, la técnica y los elementos religiosos, en un edificio del siglo XVI, de estilo renacentista.

Toda esta colección de gran valor y buen gusto fue proyectada y emprendida por el Reverendo Prior de este convento, el Padre Fray Augusto Antolínez Novo.

Convento de Santo Domingo de Guzmán
Iglesia de Santo Domingo de Guzmán
Claustro de Santo Domingo de Guzmán
Coro de Santo Domingo de Guzmán
Museo Arqueológico Municipal.