Convento de Santo Domingo (Jaén)

Desde 1989 el edificio es sede del Archivo Histórico Provincial, que inició su actividad en el curso 1953-54.

En Jaén, las gestiones para llevar a efecto la creación las inició el funcionario del Cuerpo Facultativo don Antonio Alcalá Venceslada, sin que produjeran los resultados apetecidos ya que justificados informes negativos emitidos por el entonces inspector general abortaron los primeros intentos.

Un grupo de becados, sin conocimientos específicos no dirección, intentaron formalizar esa primera entrega.

El AHPJ se trasladó en el año 1973 a la llamada "Casa de la Cultura", donde compartía edificio con la Biblioteca Pública del Estado.

La adaptación del edificio para albergar el AHPJ correspondió al arquitecto Luis Berges Roldán.

La fachada de la entrada principal, en la calle Santo Domingo, fue diseñada por Alonso Barba en 1582, se estilo es manierista.

Todo el espacio se encuadra por un entablamento sostenido por columnas corintias, cerrándose el conjunto con un frontón triangular con el escudo de la Orden.

Claustro conventual