Convento de Santa Teresa (Madrid)

[1]​ El impulso del convento se debió a la carmelita descalza, sor María Francisca de los Ángeles (1637-1697), nacida Mariana Blázquez Merino, muy cercana al príncipe.

En 1868 la comunidad fue expulsada del convento y fueron acogidas por las salesas.

En 1869 el convento fue demolido y en su lugar se trazaron las actuales calles de Argensola, Campoamor, Justiniano y la homónima de Santa Teresa.

La construcción del nuevo convento finalizó en 1893, regresando la comunidad desde El Pardo en 1894.

El convento en su primitiva ubicación estaba ricamente dotado con importantes obras de arte como las siguientes: El convento actual cuenta con un exterior de estilo neomudéjar en ladrillo.

Dibujo para el retablo de la iglesia por Teodoro Ardemans y José Benito de Churriguera .