Convento de San Antonio de Padua (Yucatán)

Fue edificado entre los años 1549 y 1561 en la población yucateca fundada en el siglo IV, dedicada a Zamná.

[2]​ Es su atrio el que le ha dado gran reconocimiento mundial al convento.

La fachada actual no es la original, que fue modificada hacia el final de la Colonia.

En este retablo se encuentran diversas pinturas con escenas que representan la Muerte de Cristo, su nacimiento, la visita de la Virgen a Santa Isabel y la Visitación del ángel a María.

Dentro de la iglesia principal también se puede o observar un Cristo negro que ayudó al proceso evangelizador.

El día 13 de junio se celebra la subida del santo y el último gremio devuelve la imagen a la iglesia y para concluir se lleva a cabo una misa para los fieles seguidores.

Atrio del convento
Iglesia y convento de San Antonio de Padua en Izamal tomada por la Expedición de Allison V. Armour en 1899
Vista de la fachada del convento de Izamal
Retablo de la Virgen en el convento De San Antonio De Padua