Convención Básica Soviético-Japonesa

Sin embargo, el colapso de la dinastía Romanov, seguido de la Revolución Bolchevique y la Intervención japonesa en Siberia, crearon una fuerte desconfianza entre Japón y la recién fundada Unión Soviética.

En el artículo VI, Japón recibió el derecho a establecer concesiones de minerales, madera y otros recursos naturales.

En enero de 1928, Gotō Shinpei visitó la Unión Soviética y negoció la continuidad de las empresas pesqueras japonesas en aguas soviéticas y viceversa.

[5]​ La Unión Soviética proporcionaría más tarde al Imperio de Japón concesiones formales de petróleo y carbón en la Sajalín soviética[6]​ que se ampliaron hasta 1939.

joint-ventures), refutando la razón declarada para la deportación de los coreanos («para evitar la infiltración del espionaje japonés»).