Controversias navideñas

[3]​[4]​ Más tarde, en el siglo XX, las celebraciones navideñas estaban prohibidas por la doctrina del ateísmo estatal en la Unión Soviética.

[5]​[6]​ En la Alemania nacionalsocialista, la cristiandad formal en su conjunto fue atacada como un enemigo del estado y las festividades navideñas, así como otras relacionadas con la figura histórica de Jesús de Nazaret, fueron mezcladas con neopaganismo para servir a la propaganda del ocultismo nazi y antisemitismo.

[14]​ Fuera de occidente, como el mundo islámico o los pocos estados socialistas aún existentes, la controversia va más allá de la simple iconografía religiosa cristiana.

En lo que respecta al Islam, algunos movimientos islamistas turcos están en contra de toda la Navidad, incluso la celebración secular,[15]​ llegando a exigir al gobierno de prohibir la presencia de Papá Noel en toda Turquía;[16]​ Tayikistán[17]​ y Somalia[18]​ prohíben a nivel nacional todo lo relacionado con la Navidad; Arabia Saudita[19]​ y Brunéi[20]​ solo permiten la celebración de Navidad a cristianos pero dentro de sus casas; en naciones con conflictos en curso como Irak,[21]​ Siria,[22]​ Libia,[23]​ Centroafrica,[24]​ Afganistán[25]​ o Yemen[26]​ las organizaciones yihadistas y grupos rebeldes persiguen todo lo relacionado con la Navidad, de estas naciones solamente Irak y Siria, siendo de mayoría musulmana, sus respectivos gobiernos promueven las celebraciones navideñas en público en un intento por lograr la convivencia entre culturas y religiones,[27]​[28]​ aunque oficialmente en Irán todo lo relacionado con la Navidad se encuentra permitido, varios vendedores de adornos navideños afirmaron que se sienten acosados por las autoridades.

[29]​ En China[30]​ y Corea del Norte[31]​ la celebración total de la Navidad está prohibida, pero debido a la globalización en algunas ciudades chinas como Shanghái, Hong Kong y Macao se permite la celebración de la Navidad.

Una edición de 1931 de la revista soviética Bezbozhnik, publicada por la Sociedad de los Sin Dios , que muestra a un sacerdote cristiano ortodoxo que tiene vetado llevarse a casa un árbol para la celebración de la Navidad , como parte de las políticas marxistas-leninistas de la Unión Soviética .