Constitución de Uruguay de 1830

Esta estableció un Estado unitario, republicano y confesional; la religión oficial era la católica.Integrada por 28 miembros, la Comisión de Asuntos Constitucionales fue presidida por Jaime Zudáñez e integrada, además, por José Ellauri (secretario), Luis B. Cavia, Cristóbal Echevarriarza y Solano García.Otros miembros de la Asamblea que tuvieron destacada participación en la elaboración de la Constitución, fueron Miguel Barreiro, Juan Benito Blanco, Pedro Berro, Luis Eduardo Pérez, Alejandro Chucarro, Lázaro Gadea, Ramón Massini, Juan María Pérez y Lorenzo Justiniano Pérez.La constitución estableció ideas liberales, ya que afirmó los derechos personales y la distribución de los poderes.Este texto constitucional estuvo vigente (al menos nominalmente) hasta bien entrado el siglo XX.
Ejemplar original de la Constitución de 1830 en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.
«Boceto para la Jura de la Constitución de 1830» de Juan Manuel Blanes .