Constitución (subte de Buenos Aires)
La Línea Constitución-Retiro funcionaría como vía troncal del proyecto, mientras que las otras líneas estarían orientadas hacia los barrios periféricos de la ciudad.El Presidente y mentor del proyecto fue Don Rafael Benjumea Burin, Conde de Guadalhorce.Una vez constituida la empresa se emitieron cédulas de construcción para que fueran compradas por los ciudadanos y así generar los recursos necesarios para la construcción de las líneas.Simultáneamente se iniciaban obras en las plazas Independencia y Moreno (luego desaparecidas bajo la traza de la Av.Las dos primeras vías estaban destinadas a la línea Constitución - Retiro, mientras que las dos restantes, en dirección oeste, permitirían la circulación de trenes hacia el Parque Chacabuco.Este primer tramo librado al servicio público comprendía el trayecto Plaza Constitución–Diagonal Norte.En 1938 se reanudaron las obras y para 1940 el túnel ya alcanzaba las cercanías de la estación Boedo.Con respecto al antiguo trazado (San José – Constitución) una de sus vías se siguió utilizando como enlace con el resto de la red, la otra vía pasó a servir como cochera y la estación San José (vieja) quedó abandonada, aunque más tarde funcionaría como taller.Se encuentra planeada la construcción de una estación para lo que será la Línea F. En el año 2006, Subterráneos de Buenos Aires evaluó utilizar el antiguo sector perteneciente a la línea E, incluyendo a la estación San José Vieja.