Constancio I

[4]​ Sin embargo, Constancio murió de forma repentina en Eburacum (York) en el año siguiente.En 272 casó con Helena, la madre de Constantino, cuyo origen exacto es discutido también por los historiadores.[14]​ Diocleciano dividió la administración del Imperio romano en dos mitades, la mitad occidental y la mitad oriental, estando cada una de ellas gobernada por un augusto (Diocleciano en oriente y Maximiano en occidente).[7]​ Constancio era el césar de mayor edad, por lo que siempre aparecía primero en los documentos oficiales.Su primer trabajo en su nueva posición imperial sería hacer frente al usurpador Carausio, que había sido proclamado emperador por sus tropas y se había hecho fuerte en Britania y en el norte de la Galia en 286.Constancio dedicó los dos años siguientes a neutralizar la amenaza de los francos, que estaban aliados con Alecto,[18]​ y dado que el norte de la Galia siguió bajo el control del usurpador al menos hasta 295.La segunda flota, dirigida por el propio Constancio, zarpó de la base en Boulogne-sur-Mer.[26]​ Entrado ya el año 298, Constancio luchó en la batalla de Lingones (Langres) contra los alamanes.Se vio sometido a un asedio en la ciudad, pero fue liberado por sus tropas pasadas unas seis horas de resistencia.En el año 300 luchó contra los francos en la frontera del Rin,[29]​ y como parte de su estrategia para apuntalar las defensas Constancio asentó a los francos derrotados en aquellas partes de la Galia que se habían visto devastadas como forma de repoblar estas áreas del imperio.[30]​ En cualquier caso, durante los siguientes tres años Constancio siguió centrado en la defensa de la frontera del Rin.[35]​ En 304, Maximiano se reunió con Galerio, probablemente para discutir el problema de la sucesión, y Constancio no fue invitado o no fue capaz de acudir a la reunión debido a la situación en la frontera.Constancio estuvo casado o tuvo como concubina a Elena, que probablemente procedía de Nicomedia, en Asia Menor.
Imperio romano en 305.
Al dorso de esta moneda ( argenteus ) emitida en Antioquía bajo Constancio I Cloro, los tetrarcas ofrecen sacrificios para celebrar la victoria contra los sármatas .
Medalla conmemorativa de la captura de Londres por Constancio I tras derrotar a Alecto .