Conopias albovittatus
Pitangus albovittatus (protónimo)[2] Coryphotriccus albovittatus (Lawrence), 1862[3] Conopias albovittata (ortografía errada)[3] El bienteveo del Chocó,[4] (Conopias albovittatus), también denominado suelda aureolada (en Colombia), mosquero cabecianillado (en Costa Rica), chilero cabecianillado (en Honduras), güis coroniblanco (en Nicaragua), mosquero blanquianillado (en Panamá y Ecuador) o mosquero aureola (en Ecuador),[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Conopias.Una línea negra gruesa desde el área loreal que le recorre los ojos y las mejillas hasta los lados del cuello.[9] Anteriormente, junto a Conopias parvus estuvieron separadas en un género Coryphotriccus, principalmente con base en el pico ligeramente mayor y la presencia de una mancha en la corona, pero la morfología de la siringe es similar a las otras especies del corriente género.Estas dos especies ya fueron también consideradas conespecíficas pero difieren en el plumaje y especialmente en la vocalización; la separación fue aprobada en la Propuesta No 251 al Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC);[10] los datos genético-moleculares indican una diferencia substancial entre ambas, a pesar de ser especies hermanas que conforman un clado con el par formado por Conopias trivirgatus y C. cinchoneti.[5] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11] y Clements Checklist/eBird[12] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]