Conocimiento de embarque

Este documento que expide el transportador marítimo —generalmente, una compañía naviera o un transitario— sirve: Si el conocimiento de embarque se ha emitido «a la orden» es un documento negociable que permite transferir la propiedad de la mercancía.

También refleja el importe del flete (coste del transporte por vía marítima), los recargos del flete (costos asociados al transporte, en inglés surcharges),[Nota 1]​ la moneda con la cual se ha calculado esta cifra y si el flete se ha abonado en origen (freight prepaid) o si se trata de un flete pagadero en destino (freight collect).

En tal caso llevan el nombre de «conocimiento de embarque hijo» (en inglés House Bill of Lading), siendo el «conocimiento de embarque madre» (en inglés, Master Bill of Lading) el que expide el transportista marítimo efectivo (la naviera que realiza el transporte).

En ambos casos, el B/L puede adquirir la forma de un documento físico en papel, siendo emitidos 3 B/L originales y copias no negociables, como también puede adoptar la forma de las variantes virtuales como ser telex release y/o express release.

Rige toda la materia relacionada con el transporte por agua y en especial establece los requisitos, características y condiciones que debe reunir el Conocimiento de Embarque.

Conocimiento de embarque internacional