Teijóis[1] (oficialmente en eonaviego, Os Teixóis[1]) es un conjunto etnográfico en Asturias (España), que fue abierto al público en 1980.
[2] El visitante puede ver todas estas máquinas en funcionamiento al mismo tiempo que recibe las explicaciones técnicas e históricas pertinentes que los responsables y cuidadores del conjunto les ofrecen.El entorno geográfico está constituido por un paisaje de montes, riachuelos (el arroyo llamado Las Mestas es el que impulsa las máquinas del conjunto), desniveles, senderos y caminos rurales, con la vegetación y verdor propios de toda esta zona.
En general todos los mazos así como las ferrerías tuvieron una gran importancia durante los siglos XVIII y XIX en el occidente de Asturias.
Además hay que considerar las palabras en eusquera incluidas en el lenguaje propio de estas actividades.
Todavía en el siglo XIX se seguían abatanando los paños para conseguir las telas conocidas como sayal y estameña que se usaban para la confección las prendas de uso de los campesinos asturianos: chaquetas, chalecos, sayas, capas, monteras, sombreros, etc.