Se llamó al menos hasta 1863 Congosta de los Melones, como su vecino Carracedo y también Alija del Infantado.Este arroyo nace en Congosta, entre los valles de El Caño, Valmediano y Ayoó Pequeñino, hasta desembocar en el río Tera.Para ello, se han cedido terrenos comunales propiedad del ayuntamiento al que pertenece Congosta.Además se trabaja conjuntamente en la micorrización del suelo con el fin de ir recuperando su calidad y capacidad productiva.El objetivo fundamental de la misma, que se centra en demostrar que es posible conseguir recuperar la fertilidad del suelo combinando la actividad agroforestal en zonas de suelos pobres y degradados como los seleccionados en este caso.Al igual que la agricultura, la ganadería siempre ha tenido un peso importante en la economía de la localidad.Actualmente existen varias naves porcinas en los extrarradios del pueblo y un ganado ovino.Congosta pese al pequeño número de habitantes no ha perdido su atractivo hostelero.Estas son zonas como Madrid, Benavente, León, pero principalmente el País Vasco.Con sus 72 habitantes censados Congosta se coloca en la duodécima posición cómo localidad más poblada del Valle de Vidriales, por encima de Moratones, que en el año 2000 tenía más habitantes que esta localidad.Durante el mes de agosto la población puede llegar a cuadruplicarse hasta alcanzar los 300 habitantes.Las especies más valoradas en esta zona son el corzo, el jabalí, la perdiz roja, el conejo de monte y la liebre entre otras.Entre las casas apiñadas del pueblo destaca la iglesia de San Martín con su sencilla espadaña y su presbiterio cubierto por una cúpula octogonal bajo la que se encuentra un retablo neoclásico.En Congosta existen varios molinos que molían centeno y hacían pienso para el ganado.Numerosos visitantes se acercan ese fin de semana a la localidad desde diversos puntos del país para celebrar el Corpus.Estas actividades incluyen talleres, bailes, concursos y una comida de hermandad.
Embalse de Congosta de Vidriales.
Centro de Turismo Rural en verano (Congosta de Vidriales)
Centro de Turismo Rural nevado (Congosta de Vidriales)