Célebres orquestas e intérpretes de ritmos tropicales, salsa, vallenato, merengue, urbana entre otros, tanto colombianos como extranjeros, han obtenido el Congo de Oro, entre ellos Los Melódicos, Joe Arroyo, Irakere, Andy Montañez, Richie Ray & Bobby Cruz, El Gran Combo de Puerto Rico, Los Adolescentes, Eddy Herrera, Oscar D'León, Wilfrido Vargas, Kinito Méndez, Rikarena, Milly Quezada, Bonny Cepeda, Sergio Vargas, Cuco Valoy, Pacho Galán, entre otros.
Se han entregado 235 congos en 15 categorías incluyendo el Supercongo (premio especial entregado solo en tres ocasiones) premiando a 125 artistas, grupos u orquestas de distintos países como Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Venezuela y Estados Unidos.
Ese año se le entrega congo de oro a Juancho Naranjo y Su Orquesta.
[8] El evento se realizó por primera vez en el parqueadero del Estadio Metropolitano Roberto Melendez debido a que el escenario habitual (Estadio Romelio Martínez) se encontraba en remodelación para los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Desde 1984 hasta 1993 variaron las categorías durante cada edición, algunas se dividieron en subcategorías por Nacionales y Extranjeras, hasta 1991 el evento se realizó en el Coliseo Cubierto Humberto Perea, cambiando en 1992 al Estadio Romelio Martínez de fútbol y trasladándose en 1993 al Estadio Tomás Arrieta de béisbol.