Segunda guerra del Alto Karabaj

Azerbaiyán también tendrá acceso a su enclave de Najicheván que limita con Turquía e Irán.Las tropas azerbaiyanas lograron avances limitados en el sur en los primeros tres días del conflicto.La mayor parte de los combates se trasladaron posteriormente al sur, en un terreno relativamente plano y poco poblado en comparación con el norte montañoso.Después del cese al fuego declarada, el presidente de Artsaj admitió que Azerbaiyán había logrado cierto éxito, trasladando el frente a las profundidades del territorio de Artsaj;[99]​ el primer ministro armenio anunció que las fuerzas armenias habían realizado una "retirada parcial".[104]​[105]​ Cada lado también ha acusado al otro de romper el alto el fuego,[105]​ y las sirenas aéreas se activaron en Jankendi.[114]​[115]​ De la noche a la mañana, según Artsaj, la situación fue «relativamente tranquila», con violaciones menores del alto al fuego.[120]​ Posteriormente, Azerbaiyán afirmó que las fuerzas armenias habían disparado misiles contra la central hidroeléctrica de Mingachevir.[122]​ Tras el alto el fuego declarado, el presidente de Artsaj admitió que Azerbaiyán había logrado cierto éxito, introduciendo el frente profundamente en el territorio de Artsaj;[123]​ el primer ministro armenio anunció que las fuerzas armenias habían realizado una "retirada parcial".Según Artsaj, un contraataque repelió a los elementos avanzados de la fuerza azerbaiyana y los empujó hacia atrás.[138]​ Georgia declaró que dos vehículos aéreos no tripulados se habían estrellado en su provincia de Kajetia.Según una declaración del ministerio, se tomó esa medida «para evitar provocaciones a gran escala por parte de Armenia».Se produjo una refriega durante la cual los familiares de los soldados armenios desaparecidos irrumpieron en el edificio.[203]​ Ese día, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, pronunció un discurso en el que burlonamente dijo: Nə oldu Paşinyan?[210]​ En Jabrayil, Aliyev afirmó que se elaborará un "nuevo plan maestro" para reconstruir la ciudad.[236]​ Si bien armenios y azerbaiyanos vivieron uno al lado del otro bajo el dominio soviético, el colapso de la Unión Soviética contribuyó a la separación racial y al nacionalismo feroz, lo que provocó que tanto armenios como azerbaiyanos se estereotiparan entre sí, dando forma a la retórica de ambos lados.[248]​[249]​[250]​ Los intereses geoestratégicos de Rusia y Turquía en la región fueron ampliamente comentados durante la guerra.[255]​ Turquía (entonces Imperio Otomano) ayudó a Azerbaiyán, anteriormente parte del Imperio Ruso, a obtener su independencia en 1918, y se convirtió en el primer país en reconocer la independencia de Azerbaiyán de la Unión Soviética en 1991.[261]​[262]​[263]​[264]​ Turquía brindó apoyo militar a Azerbaiyán, incluidos expertos militares y mercenarios sirios.[266]​[267]​ Rusia había seguido históricamente una política de mantener la neutralidad en el conflicto, y Armenia nunca solicitó ayuda formalmente.[278]​ Según la opinión expresada por el experto militar ruso Vladimir Yevseev después de la guerra, por razones poco claras Armenia parecía no haber ejecutado la movilización que había anunciado y apenas se desplegó personal movilizado en la zona del conflicto.[281]​ Se informó que Azerbaiyán también utilizó otro dron suicida, el STM Kargu de fabricación turca.[284]​[285]​ Azerbaiyán afirmó que Armenia apuntó, o intentó apuntar, al oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan, que representaba alrededor del 80% de las exportaciones de petróleo del país, y al oleoducto Bakú-Novorossiysk.[316]​[317]​ Un informe en The Times confirmó la participación turca en el envío de 200 mercenarios sirios para apoyar a las fuerzas azerbaiyanas.[329]​ Sin embargo, un comentarista de The Washington Post afirma que estas afirmaciones deben ser puestas en duda, debido a que Turquía ha emitido anteriormente declaraciones cuestionables sobre las actividades del PKK y YPG.[334]​ El SOHR dijo que supuestamente combatientes sirios estaban siendo transportados a Armenia para luchar contra Azerbaiyán.[340]​[341]​[342]​ El diputado azerbaiyano Sabir Rustamkhanli alegó que Irán estaba transportando armas desde varios países a Armenia.[346]​ El 1 de octubre, Radio Free Europe/Radio Liberty citando una fuente del Grupo Wagner, afirmó que ya se encontraban en Karabaj y participaban en las hostilidades.[347]​ Esto fue negado por el empresario ruso Yevgueni Prigozhin, quien ha sido vinculado al Grupo Wagner.Entre estos países se encontraban: Albania,[353]​ Argentina,[354]​ Canadá,[355]​ Chile,[356]​ China,[357]​ Croacia,[358]​ España,[359]​ Estonia,[360]​[361]​ Francia,[362]​[363]​[364]​ Georgia,[365]​ Alemania,[366]​ Grecia,[367]​ India,[368]​[369]​ Indonesia,[370]​ Kazajistán,[371]​ Letonia,[372]​[373]​ Lituania,[374]​[373]​ México[375]​ Moldavia,[376]​ Polonia,[377]​ Rumania,[378]​[379]​ Rusia,[363]​[364]​[380]​ Arabia Saudita,[381]​ Turquía, Reino Unido,[382]​ Estados Unidos[383]​ Uruguay,[384]​ y la Santa Sede[105]​ Los gobiernos de Afganistán, Pakistán y Turquía expresaron su apoyo a Azerbaiyán, culpando a Armenia por supuestamente de violar el alto el fuego.[399]​[400]​ La República Turca del Norte de Chipre (reconocida únicamente por Turquía) expresó su apoyo a Azerbaiyán.
Situación de la zona disputada entre 1994 y 2020 tras la primera guerra del Alto Karabaj (1988-1994), que acabó con victoria armenia. En verde oscuro la región del Alto Karabaj , perteneciente legalmente de jure a Azerbaiyán pero ocupada de facto por Armenia . En verde claro territorios azeríes de alrededor también ocupados por Armenia como "colchón de seguridad".
Mapa de la guerra en inglés que muestra los avances diarios de Azerbaiyán.
Un soldado del Ejército de Azerbaiyán entre los escombros de Ganyá , tras su bombardeo el 11 de octubre de 2020 mientras estaba vigente la tregua.
Animación día a día de la guerra. Rojo: Artsaj; azul: capturado por el ejército de Azerbaiyán; azul punteado: regiones en las que las fuerzas especiales de Azerbaiyán estaban activas.
Situación anterior al cese definitivo de las hostilidades a partir del 9 de noviembre de 2020.
Primera línea en el momento de la firma del armisticio , el 9 de noviembre, con las ganancias territoriales de Azerbaiyán durante la guerra en rojo y el área de la que Armenia según el acuerdo debe retirarse en las semanas siguientes representado por el área rayado.
El eslogan con el hashtag «#Հաղթելուենք» ("Ganaremos") en el centro de Ereván en apoyo a la República de Artsaj . 2 de octubre de 2020.
Azerbaiyanos marchando en Bakú con la bandera de Azerbaiyán en sus manos, en apoyo a las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán . 1 de octubre de 2020.
Destrucción en Ganyá después de los ataques con misiles armenios sobre la ciudad.
Un vehículo militar armenio del Nagorno capturado y exhibido como trofeo de guerra en el Desfile de la Victoria celebrado el 10 de diciembre de 2020 en Bakú.
Protestas en Ereván contra los términos del acuerdo de alto el fuego del 18 de noviembre de 2020. [ 188 ]
Celebraciones en Bakú , tras el tratado de paz.
Aviones de combate azerbaiyanos Sukhoi Su-25 durante el desfile de la victoria en Bakú el 10 de diciembre.
Fuerzas de paz rusas y personal militar azerbaiyano cerca de Dadivank del distrito de Kalbajar.
El Ejército de Defensa de Artsaj lanza un contraataque a las posiciones azeríes.
La mayoría de los avances iniciales de Azerbaiyán se concentraron en las áreas ubicadas a lo largo del río Aras , que tiene un terreno menos montañoso en comparación con los territorios del norte y centro de la región.
El presidente de Azerbaiyán , Aliyev , junto al presidente de Turquía , Erdoğan , durante el Desfile de la Victoria celebrando el resultado de la segunda guerra del Alto Karabaj en el año 2020.
El presidente ruso Vladímir Putin y el presidente azerí Ilham Aliyev firman el acuerdo de alto el fuego por videoconferencia.
Un dron (concretamente un vehículo aéreo de combate no tripulado ) azerí de origen turco Bayraktar TB2 en el Desfile de la Victoria . La superioridad de los drones de Azerbaiyán fue según los analistas una de las claves de la victoria azerí.
Alíyev inaugura en abril de 2021 el Parque de Trofeos Militares donde se depositaron como trofeos diverso material del ejército armenio del Nagorno Karabaj derrotado.
El oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan (verde) es uno de varios oleoductos que van desde Bakú.
Las vallas publicitarias en Ereván comenzaron a mostrar imágenes publicadas por el Ministerio de Defensa de Armenia al comienzo del conflicto.
Reunión del presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev con el Consejo de Seguridad de su país el 27 de septiembre.
(en inglés) Situación tras el Acuerdo de alto el fuego en el Alto Karabaj de 2020 con la mediación de Rusia :
Áreas recapturadas por Azerbaiyán durante la guerra Zonas devueltas a Azerbaiyán en virtud del acuerdo de alto el fuego Zonas de Nagorno-Karabaj propiamente dichas que permanecen bajo el control de Artsaj (armenio) El corredor de Lachin y el monasterio de Dadivank , patrullados por fuerzas de paz rusas
A favor de la paz Armenia Apoyo a Armenia Azerbaiyán Apoyo a Azerbaiyán Zona en disputa (Artsaj) No se ha pronunciado públicamente