Mina Confesionarios

La explotación ha estado activa durante la Antigüedad y la Edad Contemporánea, si bien a día de hoy el yacimiento se encuentra inactivo.

[2]​ De forma similar a lo sucedido en otros yacimientos de la Faja pirítica ibérica, hay constancia de que durante la Edad del Bronce[3]​ y la época romana se realizaron labores mineras en Confesionarios.

[4]​ Con posterioridad el yacimiento permaneció inactivo durante varios siglos.

La Mina Confesionarios fue reactivada durante el siglo XIX.

Confesionarios llegó a estar conectado por ferrocarril a través de un ramal de vía estrecha que también enlazaba las minas de San Telmo y Lomero-Poyatos con la línea Zafra-Huelva.