[1][2] La región de los Grandes Lagos ha sido un foco de conflictos en las últimas décadas, y se han realizado varios intentos para estabilizar la zona y promover su desarrollo.
[3][4][5] Pese a estos esfuerzos la región cuenta actualmente con al menos once situaciones de conflicto: el conflicto de Kordofán del Sur y del Nilo Azul y la tercera guerra civil sudanesa en Sudán, los conflictos tribales sudaneses y la insurgencia del Ejército de Resistencia del Señor en Sudán del Sur, la insurgencia de las Fuerzas Democráticas Aliadas y los conflictos de Ituri, Kivu, y Katanga en la República Democrática del Congo, la segunda guerra civil centroafricana en la República Centroafricana, la insurgencia islamista de Cabo Delgado en Tanzania, la guerra de Cabinda en Angola.
Además, la región se está recuperando de distintos niveles de disturbios civiles en Angola, Kenia, la República del Congo, Ruanda y Uganda.
La ICGLR funciona como organismo mediador en los conflictos de la zona, y sus Estados miembros han firmado tres acuerdos desde su creación que son el de Dar-es-Salaam, el de Nairobi y el de Addis Abeba.
[7][8] La organización está formada por los siguientes miembros: