Conferencia Interamericana para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad del Continente

Entre mayo y junio de 1947 se llevaron a cabo unas consultas entre los países americanos.

Este tratado interamericano estuvo compuesto por siete consideraciones iniciales y veintiséis artículos, más una aclaración respecto a la situación de Honduras.

Este tratado era estrategia para asegurar la “paz por todos los medios posibles, promover la ayuda recíproca efectiva para hacer frente a los ataques armados contra cualquier Estado Americano y conjurar las amenazas de agresión contra cualquiera de ellos.”[9]​ Los objetivos del tratado fueron: que se reconociera el derecho a la defensa colectiva como parte de la Carta de las Naciones Unidas, así como pactar la solidaridad y cooperación ante ataques y agresiones con base en las declaraciones de La Habana y de Chapultepec.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la relación entre Estados Unidos y la Unión Soviética, quienes habían luchado juntos en el grupo de los países Aliados durante la guerra, terminó por romperse debido a las posturas ideológicas de cada Estado, las cuales se consideran contrarias en algunas corrientes historiográficas de la Guerra Fría.

Esta situación ocasionó que Estados Unidos buscará el respaldo de los países latinoamericanos para que apoyaran sus políticas exteriores durante su conflicto con la Unión Soviética.

Las tensiones entre Argentina y Estados Unidos fueron la razón principal por la que este evento se aplazó hasta 1947.

[5]​[6]​ El historiador argentino Leandro A. Morgenfeld señala que “El gobierno argentino compartía las esperanzas latinoamericanas de que pudiera materializarse la ayuda económica estadounidense, y eso lo llevó a desarrollar una actitud más bien cooperativa”.

Es por esto que las naciones americanas no continuaron sus relaciones diplomáticas con el nuevo gobierno nicaragüense.

Sin embargo, el argumento estadounidense para la negativa fue que las circunstancias del continente eran diferentes al europeo, priorizando el reordenamiento político militar para la defensa de la seguridad americana.

En relación con este tema, se decidió que el Consejo Interamericano Económico y Social elaboraría un proyecto de convenio básico sobre la cooperación para que fuese sometido en la Novena Conferencia Internacional Americana en Bogotá.