Condado de la Granja

Este título fue rehabilitado en 1916 por el rey Alfonso XIII a favor de Juan Manuel de Agrela y Pardo, que se convirtió oficialmente en el VIII conde de la Granja.Ello llevó a la familia Rocamora a recibir diferentes privilegios y dignidades de los distintos monarcas.A la condesa la sucedió en el título su hijo Fray Pedro de Dávalos y Rocamora como III conde.Fray Pedro, al igual que su tío el primer conde, tampoco tuvo descendencia, por lo que hizo testamento a favor de los Jesuitas, lo que le originó numerosos enfrentamientos con su primo lejano el Marqués de Rafal Gaspar de Rocamora que exigía para él el condado con el pretexto de que era una propiedad histórica de los Rocamora.Tras el cuarto conde Antonio, y tras la hermana de este, la V condesa Antonia María, llegaría al condado la Casa de Melo de Portugal personificada primero en Vicente Melo de Portugal y Heredia y tras su fallecimiento sin descendencia en su hermana María del Pilar.Sería María Isabel la que diera al condado una independencia total con respecto a los otros títulos, ya que repartió entre sus hijos todo el patrimonio de la Casa Manuel de Villena, otorgándole a su hija Josefa de Pardo y Manuel de Villena el condado de Granja, pasando a ser su X portadora y la primera en portar sólo este título desde su unión a la Casa de Rafal.Pedro Ramón era sobrino del rey de Francia Luis VIII.
Caricatura del conde de la Granja publicada en 1924