Nacido el 21 de noviembre de 1683, ingresó en el ejército y participó en diversas campañas en Italia y África.En 1741 fue nombrado gobernador de Buenos Aires, y cuatro años después de Chile, ejerciendo este último cargo hasta 1755, cuando entregó el mando a Manuel de Amat.Al mismo tiempo, organizó el comercio marítimo y el abastecimiento de mercaderías.Tras abandonar el gobierno de Chile, dejó un grato recuerdo por su rectitud.Falleció en 1756, durante la travesía del Atlántico, cuando regresaba a España.El III Conde Poblaciones, D. José Joaquín Ortiz de Rozas y Alducín de la Dehesa Ruiz de Briviesca Ahumada y Dehesa Alvarado, nació -como ya se ha comentado- en el municipio alicantino de Aspe, en 1767, sin tener familia aparente en la comarca del Medio Vinalopó, si bien pudiera ser descendientes de los Ortín, Orti u Ortis de Novelda, pues estos apellidos son el mismo que "Ortiz" y sus variantes obedecen, sin duda alguna, a errores de copia.Pero lo que está probado es que ninguno de sus padres, abuelos y bisabuelos, nacieron en la provincia de Alicante y que por extrañas circunstancias la madre del III Conde de Poblaciones, se encontraba en Aspe en el momento del alumbramiento.Hijos, José Joaquín y María Dolores.Ana Felipa Ruiz de Briviesca y Aumada.Lorenzo Alduncin, Intendente Honorario de los Reales Ejércitos.Testo Mancomunado en Rozas ante Juan Martínez del Valle.Don Pedro Ortiz de Rozas, nacido en Rozas, suprime el apellido Ezquerra de su madre y adopta por primera vez el apellido Ortiz de Rozas.Fue empadronado como hijodalgo y contrajo matrimonio el 26 de septiembre de 1597 con Doña Catalina Sainz Zorrilla, la que testó en el año 1631.Sus abuelos fueron D. Rodrigo Ortiz y Ana Ezquerra de Rozas.