El término "Comunidad de Inteligencia" fue utilizado por primera vez durante el mandato del teniente general Walter Bedell Smith como director de Inteligencia (1950-1953).
La Inteligencia es un término amplio que implica: La Orden Ejecutiva 12333 encomienda seis objetivos principales a la Comunidad de Inteligencia: La Comunidad de Inteligencia está conformada de 16 miembros (llamados también elementos), la mayoría de los cuales son agencias u oficinas integrados orgánicamente dentro de los departamentos ejecutivos federales.
La Comunidad de Inteligencia opera conforme a dos programas por separado: Dado que las definiciones del Programa Nacional de Inteligencia (NIP) y el Programa de Inteligencia Militar (MIP) se superponen cuando lidian con asuntos dirigidos a la inteligencia militar y asignaciones de actividades de inteligencia del Departamento de Defensa, pueden surgir problemas.
Los elementos miembro del Poder Ejecutivo son dirigidos y controlados por sus respectivos jefes de departamento, todos los funcionarios y agentes del gabinete responden directamente ante el Presidente.
Los intentos de modernizar y facilitar la cooperación interinstitucional dentro del IC incluyen las dimensiones tecnológicas, estructurales, de procedimiento y culturales.