Computadoras Manchester

La máquina resultante, la Ferranti Mark I, fue la primera computadora comercialmente disponible para propósito general.

El programa lo llevaba a cabo al tratar cada número entero desde 218 − 1 de manera descendiente.

[8]​ Rápidamente evolucionó a una máquina más práctica, la Manchester Mark I.

[1]​ En octubre de 1948, el Jefe Científico del Gobierno Británico, Ben Lockspeiser, observó una demostración del prototipo, lo cual lo dejó tan impresionado que inmediatamente inició un contrato gubernamental con la firma local Ferranti para hacer una versión comercial de la máquina, la Ferranti Mark I.

[10]​ La innovación más significante de la Mark 1 fue probablemente la incorporación del registro índice, comunes en computadoras modernas.

[1]​ Como resultado de la experiencia obtenida con la Mark I, los desarrolladores concluyeron que la computadoras podrían ser más útiles en roles científicos que en matemáticas puras.

[1]​ El trabajo para construir una computadora más pequeña y barata se inició en 1952, paralelamente al desarrollo en curso de la Meg.

[1]​ El desarrollo de MUSE – un nombre derivado del motor microsegundo  – tuvo sus comienzos en la universidad en 1956.

[1]​ Se decía que cada vez que Atlas estuviera fuera de línea, la mitad del capacidad informática del Reino Unido se perdía.

Atlas fue pionera en muchos conceptos de hardware y software que todavía son de uso común, incluyendo la Atlas Supervisor, "considerada por muchos como el primer sistema operativo moderno reconocible".

[13]​ MU5 fue la última Computadora a Gran Escala diseñada y construida en la Universidad de Mánchester.

[2]​ La universidad no tenía los recursos para construir las máquinas faltantes y el sistema nunca se desarrolló comercialmente.

A series of seven tall metal racks filled with electronic equipment standing in front of a brick wall. Signs above each rack describe the functions carried out by the electronics they contain. Three visitors read from information stands to the left of the image.
Réplica de una Máquina Experimental de Pequeña Escala en el Museo de Ciencia e Industria en Mánchester
Su relevancia consiste en que nos permite tener una forma de saber cómo eran estas computadoras.