Snow para un proyecto secreto y se encontró a sí mismo en un estudiando electrónica, magnetismo y electromagnetismo en Londres, después de que comenzara a escribir para Telecommunications Research Establishment (TRE) en Malvern para trabajar en el radar bajo la supervisión de Frederic Calland Williams.
Junto con Williams desarrolló un dispositivo basado en rayos catódicos llamado Tubo Williams-Kilburn.
Recibió el reconocimiento por su trabajo[10] en Mánchester por lo que decidió volver a Malvern, pero Williamos lo persuadió para que se quedara en Mánchester trabajando en un proyecto colaborativo en la universidad para desarrollar el Ferranti Mark 1, el primer ordenador comercial de la historia.
Durante las siguiente décadas Kilburn siguió con el desarrollo de las computadoras Manchester entre las que figuraban Atlas y MU5.
Atlas fue diseñado como un sistema multi-programado en memoria virtual paginada, el cual ha tenido mucha influencia en la evolución de los computadores.