El macho adulto es inconfundible, pero los juveniles y la hembra, que son tottalmente negros, recuerdan a algunos ictéridos, especialmente al chopí (Gnorimopsar chopi).
Anda en grupos pequeños de seis a ocho individuos, los machos siempre en minoría, aunque por lo menos uno siempre está presente; algunas veces acompañados por ictéridos, como el varillero congo (Chrysomus ruficapillus) o al tordo renegrido (Molothrus bonariensis).
Es conspícuo, puede parecer perezoso y hasta manso, algunas veces encaramado en una rama expuesta por largos períodos.
[9] Emite un llamado sonoro, como de ictérido «chert» o «kiuh», frecuentemente repetido y regularmente dado en vuelo.
[2] El nombre genérico femenino «Compsothraupis» se compone de las palabras del griego «kompsos: bonito, y «thraupis»: pequeño pájaro desconocido, tal vez algún tipo de pinzón (en ornitología thraupis significa tangara); y el nombre de la especie «loricata», proviene del latín «loricatus»: vestido con armadura o escudo del pecho, en referencia al pecho color carmín.