Complot Antil

Complot Antil fue el nombre que recibió una supuesta conspiración indígena huilliche en el archipiélago de Chiloé (Chile) en 1864, que habría tenido por objetivo entregar la provincia homónima a la Armada Española en la antesala de la Guerra Hispano-sudamericana.

Recibe su nombre de Cosme Damian Antil, acusado como principal instigador del complot.

[1]​ La captura de las Islas Chincha produce un amplio impacto en la opinión pública americana, desarrollándose una fuerte corriente panamericanista en rechazo a la injerencia europea en los asuntos regionales.

A nivel institucional se le consideró un episodio sin relevancia, y como tal no tuvo incidencia en las posteriores acciones navales de la Armada española durante las expediciones a Chiloé de 1866.

El juicio a Antil, por otro lado, ha sido comparado con el llevado a cabo contra Orlie Antoine de Tounens, en relación con el uso de la psiquiatría y el escarnio público contra líderes que levantaran causas indígenas durante este periodo.

Goleta Covadonga, único buque de la Comisión Científica en visitar Chiloé en 1863.
Basilio Urrutia, gobernador y comandante general de armas de Chiloé en 1864