En su construcción han colaborado unas 2600 personas procedentes de 180 institutos científicos diferentes.En el exterior del imán se sitúan grandes detectores de muones.Cuando dos protones colisionan a esas energías, se desgarran, y el intercambio de materia y energía implica la formación de partículas inexistentes en el mundo cotidiano.También revelan la posición donde se desintegran (decaen) partículas inestables de vida media larga.Determinan la energía de los hadrones que la atraviesan, esto es, partículas como los protones, neutrones, piones y kaones.Al igual que muchos detectores de partículas, el CMS tiene un gran imán solenoidal.Este imán permite determinar la relación masa/carga de las partículas que lo atraviesan a partir del análisis de la curva que recorren en el seno del campo magnético.Los consorcios ATLAS y CMS competirán entre sí en busca de los mayores descubrimientos.Hay otro experimento similar, el Tevatrón, un colisionador protón-antiprotón, situado en el Fermilab, con una energía en torno a 2 TeV.