Comisión de Cooperación Ambiental
La misión de la CCA consiste en facilitar la cooperación y la participación ciudadana con miras a contribuir a la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente en los tres países.[null Los órganos que constituyen la CCA son el Consejo, el Secretariado y el Comité Consultivo Público Conjunto.]El Consejo se reúne por lo menos una vez al año —en un evento que incluye una sesión abierta a la participación ciudadana—, con objeto de fijar el rumbo general de la CCA, su presupuesto y actividades.La iniciativa NAPECA se propone apoyar un conjunto flexible y diverso de proyectos que mejorarán el acceso de organizaciones más pequeñas y con trabajo práctico a recursos provistos por las Partes —vía la CCA—, propiciando al mismo tiempo la formación de alianzas en torno a iniciativas comunitarias y urbanas sustentables.El alcance de esta singular herramienta cartográfica va en aumento a medida que se integran más capas temáticas gracias al trabajo de la CCA y sus aliados.Los artículos 14 y 15 del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN) ofrecen un mecanismo para que cualquier persona u organización sin vinculación gubernamental que resida o esté establecida en Canadá, Estados Unidos o México pueda presentar una petición en la que se asevere que una Parte del ACAAN está incurriendo en omisiones en la aplicación efectiva de su legislación ambiental.Estos informes pueden abordar temas que no hayan sido tratados por los planes operativos bienales e, incluso, arrojar luz en torno a posibles labores futuras de la CCA.