Comisión Nacional del Espacio Exterior

Al terminar la década de 1940, estos trabajos continuaron dirigidos por el Ing. Núñez Arellano.

[1]​ En 1955 un subsecretario de la SCOP, el Ing. Walter Cross Buchanan, se quedó como encargado del despacho de toda la Secretaría hasta terminar el sexenio del presidente Adolfo Ruiz Cortines, poniéndole especial atención al proyecto de cohetería.

[1]​ La CNEE lanzó su primer cohete, el cual fue diseñado con base de combustible sólido, el cual denominaron Tototl, el cual alcanzó una altura de 24 kilómetros.

La investigación en torno a este lanzamiento era la de poder desarrollar cohetes con capacidad de llevar consigo cargas útiles, realizar investigaciones atmosféricas y con el tiempo poder satelizar pequeños aparatos.

Mejoras posteriores al diseño permitieron construir el cohete mexicano más exitoso de la historia, el Mitl 2, el cual fue lanzado en el año de 1975 y que alcanzó una altura de 120 km,[1]​[2]​ muy cercano a una órbita terrestre baja, altura a la cual se efectuaron la mayoría de las primeras misiones espaciales rusas y norteamericanas.