En abril de 1865, la cancillería brasileña informó al gobierno argentino que su flota de guerra ingresaría al río Paraná, sin que el gobierno argentino pusiera obstáculo a esa operación.Nueve acorazados aptos para combatir, que estaban apostados en Buenos Aires al comando del comodoro Francisco Manuel Barroso da Silva, dejaron Buenos Aires tomando el río en dirección al Paraguay.Pero el río permanecía en manos brasileñas, ya que la escuadra imperial estaba anclada a corta distancia de Corrientes, sobre la costa chaqueña.Una escuadra formada por nueve vapores —de los cuales sólo uno estaba acorazado— y siete "chatas" (barcazas) trasportando un cañón a bordo cada uno.El plan era atacar antes del amanecer, ya que la mayor parte de las tropas brasileñas desembarcaban cada noche para dormir en tierra, dejando a bordo muy pocos hombres para hacer guardia y manejar los buques.Las barrancas del Riachuelo estaban apoyadas por 22 piezas de artillería y 2 cohetes Congreve, con 1.200 a 2.000 soldados que disparaban desde tierra, comandado por el Tte.Entretanto, los 9 buques de la Armada Imperial Brasileña estaban anclados y en posición en la orilla chaqueña.La flota era comandada por el Capitán de Mar y Guerra Francisco Manuel Barroso da Silva.Una vez fuera de tiro, los buques paraguayos dieron vuelta al sur del Riachuelo y anclaron las chatas junto a la costa, formando una línea en una estrechez del río, para impedir el paso de la flota brasileña.Barroso ordenó levar anclas y atacar la flota paraguaya, pero al aproximarse a la costa, un violento fuego de artillería desde la costa alcanzó de lleno al buque que lideraba la formación, el Belmonte.Meza estaba igualando la ventaja, y las baterías de tierra lo ponían en posición favorable.El comodoro Meza dejó su posición defensiva y atacó la línea brasileña, enviando tres buques a perseguir al Araguarí.A la mañana siguiente, los brasileños levaron anclas y partieron aguas abajo, hacia el sur.[13] El Paraguarí había sido embestido por el Amazonas; aunque —debido a la coraza que lo protegía— no fue hundido, quedó en muy mal estado.[12] Meza fue herido en el pecho durante la batalla, y moriría ocho días más tarde en el hospital de Humaitá.No obstante la amplia victoria conseguida —muy publicitada durante meses, tanto en Brasil como en la Argentina— la flota brasileña se retiró hasta la altura del pueblo de Empedrado.Es que el objetivo había sido alcanzado: impedir las comunicaciones del Paraguay con el Océano Atlántico.
Plano de la Batalla del Riachuelo.
Momento en que los buques paraguayos atacan al acorazado brasileño
Parnaíba
, durante la batalla del Riachuelo.
Momento decisivo de la batalla: el
Amazonas
embiste y hunde al
Yeyuí
. Acuarela del Almirante
Carvalho
.