Araguary (1858)

La Araguary, primer navío en llevar ese nombre en homenaje a una ciudad en Minas Gerais y un río en Pará, fue construida en Inglaterra junto a sus gemelas Araguaia, Iguatemy e Ivaí bajo la fiscalización del entonces vicealmirante Joaquim Marques Lisboa, futuro almirante Tamandaré.La escuadra imperial subió el río Paraná a fin de bloquear a la escuadrilla paraguaya en "Tres Bocas", la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná.Mesa desechó el abordaje y abrió fuego, que fue respondido por la escuadra imperial.En una primera fase de la lucha la situación favoreció a los paraguayos.El Belmonte, el Jeiquitinhonhay el Parnahyba quedaron en situación comprometida e incluso el último de los mencionados llegó a ser abordado y sufrió enormes bajas.Finalmente, la Amazonas despejó la cubierta del Parnahiba, embistió al Paraguarí, sacó seguidamente de combate al Marquês de Olinda, embistió y hundió primero al Jejui y seguidamente a la última chata remolcada por el Salto Oriental, lanzándose luego en persecución del Pirabebé, Yporá e Ygurei que se dirigían ya aguas arriba.Continuó afectada a esas tareas hasta el mes de mayo en que fue reemplazada por el vapor transporte Bonifácio.
Teniente 1° Antônio Luís von Hoonholtz , Araguary cañonero Comandanta.
Escena del Combate Naval de Riachuelo el 14 de junio de 1865. La cañonera Araguay (comandante Hoonholtz ) incendiando el vapor Paraguay bajo el fuego de las baterías paraguayas del Riachuelo.
La cañonera Araguary, comandado por Hoonholtz , encendiendo el Vapor Marquês de Olinda .
A. L. von Hoonholtz , comandante de la cañonera Araguary, pasando las baterías Cuevas y el dibujarlos.