Combate de Talcahuano

Cuando el general Bulnes arribó al puerto hizo desplegar sus fuerzas en la playa mientras los confederados permanecieron en la bahía hasta las 6 de la tarde en que soltaron velas y se retiran del lugar para luego zarpar al norte, con la finalidad de reconocer y hostilizar las costas chilenas.Morán intentó un desembarco en el puerto pero, según se narra en el parte del general, los chilenos enarbolaron una bandera de parlamento.Sin embargo, a poco de desembarcar los cinco hombres que conducían el bote que para tal efecto había enviado escoltados por una lancha artillada al mando del alférez Vieiras, fueron emboscados por las milicias chilenas y tres soldados son tomados prisioneros habiendo logrado ganar la lancha a nado los dos soldados restantes.Tras contestar el fuego dirigido desde tierra con la metralla del cañón que portaba la lancha confederada, esta retornó a su corbeta llevando consigo dos hombres muertos y cuatro heridos, entre estos últimos el alférez Vierias.Algunos autores chilenos[4]​ sostienen que la expedición Morán tenía por finalidad también ocupar el puerto de Talcahuano, promover pronunciamientos y sublevaciones en el ejército chileno y capturar a su jefe el general Bulnes, esto sin embargo no ha sido documentalmente demostrado, no existiendo mención a estos supuestos planes en las comunicaciones y partes que desde puertos chilenos dirigió el general Morán al protector Andrés de Santa Cruz.