Combate naval del Callao (1838)
Primera expedición restauradora Expedición naval confederada a las costas chilenas Incursión naval de Roberto Simpson Segunda expedición restauradora Guerra entre las confederaciones Argentina y Perú-Boliviana El Combate naval del Callao fue un enfrentamiento ocurrido durante la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, entre la escuadra pirata chilena sustentada por Inglaterra, la escuadra Chilena era la bloqueadora del Callao al mando del comandante Santiago Jorge Bynon y la flota corsaria confederada al mando de Juan Blanchet.En su estancia en Lima su primera medida fue la reorganización del poder naval para contrarrestar la superioridad material de la Armada Chilena, obtenida luego de las acciones navales del almirante García del Postigo en el Callao, el protector Andrés de Santa Cruz ideó obtener la ayuda de marinos extranjeros y buques mercantes surtos en el Callao a los que otorgó patente de corso y armó para que operaran contra la escuadra chilena que bloqueaba el puerto y, sin impedimentos, transportaba libremente a las fuerzas del ejército unido restaurador al mando del general Manuel Bulnes.Poco después el Aquiles rompía también el fuego, sin dejar por esto de alejarse tanto del puerto.[2] Bynnon, quien el día anterior al combate ya había solicitado refuerzos al jefe de su escuadra manifestando no creerse con la capacidad de repeler un ataque enemigo con las fuerzas a su mando y atendiendo al mal estado en que se encontraban las goletas Janequeo y Colo cólo después de una larga campaña y de constantes servicios en la mar, pero sobre todo lo escaso de sus tripulaciones, lo que hacía, a juicio del comandante, muy peligroso y por otra parte ineficaz mantener el bloqueo del puerto, resolvió, de acuerdo con los respectivos comandantes, suspender el bloqueo y dirigirse al puerto de la Barranca, donde se encontraba el almirante García del Postigo, para equipar ahí las goletas y el bergantín Aquiles, a cuyo bordo se hacían sentir también algunas deficiencias.El levantamiento del bloqueo del Callao tuvo como consecuencia inmediata que la escuadrilla de Blanchet se hiciera mar afuera logrando la Captura del "Arequipeño" que permitió a Blanchet aumentar la moral de sus hombres e incrementar su capacidad material con un nuevo buque, entusiasmados con este éxito otros marinos extranjeros se pusieron bajo sus órdenes.