Columna Prestes

La Columna Miguel Costa-Prestes, más conocida como Columna Prestes, fue un movimiento político militar brasileño que se produjo entre los años 1925 y 1927 con conexión al Tenentismo, corriente que poseía un programa bastante difuso, pero en líneas generales pueden ser nombradas: la insatisfacción con la República Velha, exigencia del voto secreto y defensa de la educación pública.La revuelta no logra sostenerse en Rio Grande do Sul a fines de 1924, y bajo órdenes del general Isidoro Días Lópes (exlíder de la fallida revuelta de São Paulo), los sublevados se dirigen a Foz do Iguazú y hacia Paraná.La Columna contaba inicialmente con unos 1,500 soldados participantes de la Revolución Paulista (dirigidos por Miguel Costa), más los gaúchos que se adhirieron a Prestes.Hasta esa fecha los sublevados no habían conseguido forjar una revuelta masiva contra la República Velha, pues pese al visible apoyo y solidaridad de muchos campesinos, éstos veían con escepticismo las posibilidades finales de triunfo de una tropa errante y poco numerosa en comparación a los soldados federales.Para despistar a sus numerosos perseguidores, la Columna retomó parte de su camino previo, cruzando nuevamente Bahía, Piauí, y Goiás por nuevas rutas, y alcanzando Mato Grosso en octubre de 1926.
Comando de la Columna. Luís Carlos Prestes es el tercero sentado, de izquierda a derecha