Cortando las líneas del cerco gubernamental, se dirigió al norte hasta Foz do Iguaçu.Al no estallar la proyectada sublevación masiva contra la República Velha, Prestes y sus seguidores se exilian en Bolivia.Posteriormente, el Gobierno soviético permite su entrada en el PCB, del cual Prestes sería principal dirigente durante muchos años.Preguntado por el nuevo rumbo de la situación, Prestes declaró "Getúlio Vargas es un hombre muy flexible.En 1951 conoció a su segunda esposa, María Prestes, con quien tuvo ocho hijos y convivió durante 40 años, hasta la muerte de Luís Carlos en 1990.Otros militantes del PCB que permanecieron en el país no acataron sus orientaciones, por considerarlas anacrónicas, rígidas y poco adaptadas a la época, prefiriendo las tesis del eurocomunismo que se propagaban en Europa Occidental y rechazando la ortodoxia prosoviética de su líder.Fuera de la dirección y en controversia con el Comité Central del PCB, Prestes escribió una "Carta a los Comunistas", en que defendió una política de mayor enfrentamiento con el régimen militar y una reconstrucción del movimiento comunista brasileño.Prestes fue retratado como personaje en la televisión, interpretado por Cassiano Ricardo en la novela Kananga do Japão (1989) y en el cine por Caco Ciocler en la película Olga (2004).Jorge Amado, en prosa y verso, retrata la gesta de la Columna Prestes en su libro O Cavaleiro da Esperança, publicado en 1944.