La mayor parte de los huevos puestos por las reinas se desarrollan para producir hembras estériles sin alas, llamadas «obreras».Las hembras almacenan el esperma que obtienen durante su vuelo nupcial para fertilizar de manera selectiva los futuros huevos.A estas construcciones se les llama hormigueros, terrarios o granjas de hormigas y formicarium.Generalmente se construyen muy estrechos y con paredes de cristal o plástico transparente para poder ver a las hormigas en su interior.Un grupo de colonias donde las hormigas no se exponen a la agresión mutua es conocido como una supercolonia.[4] En el año 2000, una enorme supercolonia de hormigas argentinas fue encontrada en Europa del Sur (informe publicado en 2002).Abandonan rápidamente las colonias ya establecidas a la primera señal de amenaza.
Reproducción en
yeso
de la estructura de un hormiguero.
Hormigas verdes construyendo un nido de hojas en Pamalican,
Filipinas
.