Posterior al derrocamiento del General Isaías Medina Angarita, la Junta Revolucionaria de Gobierno comienza a materializar los proyectos existentes que diseñaron los anteriores gobernantes sobre el desarrollo agrícola sustentable basado en la colonización de grandes extensiones.
El gobierno venezolano decidió entonces dar nuevo impulso a la inmigración europea principalmente en las regiones andina y en la central.
La transformación del paisaje estalló en febrero de 1953, durante el gobierno del Presidente Marcos Pérez Jiménez, cuando decidió establecer en este lugar un moderno centro de explotación agrícola planificado y desarrollado por el Instituto Agrario Nacional.
En efecto para estimular aquellos que deseasen trasladarse en esas tierras, el gobierno había hecho construir casas, una iglesia, un ambulatorio, una secadora de grano y algunos silos.
En los años sesenta y setenta la colonia creció enormemente con un desarrollo económico calificado entre los mejores de toda Latinoamérica.
El inicio futbolístico fue en los años sesenta, cuando un grupo de inmigrantes italianos fundó el Colonia Football Club, que ganó el torneo local del estado Portuguesa por 4 años (1961-1964) consecutivos con el entrenador italiano Sante Zenere y que luego se convirtió en el Atlético Turén (y actualmente en el Internacional Turén).