luego el equipo decide no correr las carreras restantes para prepararse mejor para el siguiente año.a pesar de que el dinero era escaso, el equipo inscribe dos coches para 1989, con los pilotos Roberto Moreno y Pierre-Henri Raphanel.Después el CEO de Subaru, Yoshio Takaoka decide adquirir un equipo pequeño, ya que resultaba más rentable para empezar desde 0.Meses después, Subaru se hace con el 51% del equipo Coloni y fue renombrado como "Subaru Coloni", pagaron las deudas del pequeño equipo y la empresa de Fuji Heavy Industries impulso económicamente al proyecto.A comienzos de la temporada 1990 el equipo se presenta con el Coloni C3B con los colores de Fuji Heavy Industries, una variante del modelo del año anterior para acomodar el motor Subaru y sus accesorios.Después de la negativa alianza con Subaru, el equipo aparece para la ronda en Alemania con el Coloni C3C (segunda variante del auto de 1989, con pequeños cambios en la aerodinámica) con los motores Ford Cosworth DFR preparados por Langford y Peck.Para las últimas dos carreras de la temporada, el equipo contrata a otro debutante, Naoki Hattori, un piloto japonés sin experiencia en un F1 quien tampoco logró preclasificar.