Colmena Layens

Está muy introducida en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Extremadura.

El éxito que permitió que esta colmena se haya ido incorporando progresivamente a las nuevas corrientes del conocimiento apícola, gracias también a las traducciones de textos extranjeros que rápidamente se difunden y a los aportes y trabajos de investigadores propios, entre los que destaca Enrique de Mercader Belloch.

Existen cámaras de doce, catorce, dieciséis o veinticuatro cuadros móviles.

Pero cabe destacar que una vez construida no se puede aumentar o disminuir el tamaño de la colmena.

Como es utilizada en apicultura trashumante se puede observar características propias en la piquera, que suele ser central, con mecanismos de cierre, para facilitar el trabajo.