Inventó la colmena horizontal que lleva su nombre colmena Layens, esta colmena es utilizada hasta la actualidad en virtud que facilita el manejo en transhumancia en virtud que no lleva alzas melarias.
La misma es cámara de cría y alza melaria a la vez.
La colmena Layens da paso día a día a las colmenas verticales, tipo colmena Langstroth, dado que las mismas no tienen un volumen definido, pudiendo ser ampliadas a medida que el apicultor detecta que la colonia necesita espacio.
Existen numerosas colmenas horizontales, de más o menos cuadros, con mayor y menor volumen, con diferentes tamaños, lados inclinados o rectos, según utilicen cuadro móvil o no.
Junto con Gaston Bonnier escribieron: La colmena Layens fue perfeccionada por Jean Hurpin.