Colegio de San Simón

Manuel Antonio Camacho Moya, eminente hombre público recibió bajo su cuidado la dirección del Colegio por los años de 1823 a 1834.

En 1838 fue nombrado rector Mariano Melendro Posadas, quien ejerció el cargo hasta el momento en que estalló la Guerra de los Supremos.

También fueron estudiantes del Colegio, en el mismo período mencionado, destacados economistas, médicos, ingenieros, dirigentes de opinión y líderes políticos.

En 1996 al certificarse el Departamento del Tolima para la prestación de servicio educativo el Colegio pasó a ser Institución Departamental y en el año 2002 al certificarse el municipio de Ibagué para la prestación del servicio educativo el Colegio se transformó en la institución educativa Colegio San Simón, siéndole fusionado el Jardín Infantil Nacional para el servicio de preescolar, la Escuela Urbana Mixta Restrepo y Escuela Urbana Mixta Montealegre para el servicio de la básica primaria.

El triángulo equilátero representa la formación integral del SER SIMONIANO, un ser humano formado en su triple dimensión cuerpo, mente y espíritu.

La cumbre nevada en fondo azul hace referencia al icónico nevado del Tolima, representa el deseo del ser simoniano de alcanzar grandes metas e ideales, superar los obstáculos en el camino de la vida y perseverar ante la dificultad.

La frase EN LATIN “ FERIAM SIDERA VERTICE” tomada de la Oda primera del poeta Romano Horacio, quien vivió entre el año 65 y 8 antes del presente, es un extracto de la frase “Sublimi Feriam Sidera Vértice” que traduce “me levantaré hasta que mi cabeza golpee las estrellas”.

La frase expone los ideales humanos más sublimes y el deseo del ser simoniano de alcanzarlos.

El colegio de San Simón ha recibido varias distinciones y condecoraciones por sus servicios a la Educación.

Compañero estudiante a la meta tu y yo somos también San Simón; que si un día la vida nos vence, al Colegio le hicimos traición.